Esta es una filosofia antigua, muy interesante para entender como se fue tratanto de entender los efectos de los alimentos en el cuerpo.
La doctrina de firmas que data del medioevo sostenía que alimentarse con plantas que se asemejaban a los órganos del cuerpo los beneficiaría. Por ejemplo, los frijoles curaban los riñones; las nueces, el cerebro. Extraido de este link
La doctrina de las firmas es una filosofía compartida por los herbolarios desde el momento de Dioscórides y Galeno. Estados esta doctrina que las hierbas que se asemejan a diversas partes del cuerpo pueden ser utilizados para tratar dolencias de esa parte del cuerpo.
Los ejemplos incluyen la plantas hepáticas; snakeroot, un antídoto para el veneno de serpiente; lungwort; sanguinaria; toothwort y ajenjo, para expulsar los parásitos intestinales. Una justificación teológica fue hecho para esta filosofía: "Se pensaba que el Todopoderoso debe haber establecido su señal en los distintos medios de curar la enfermedad que él proporcionó."
El concepto todavía se refleja en los nombres comunes de algunas plantas cuyas formas y colores recordado herbolarios de las partes del cuerpo donde se cree que hacer el bien. Los científicos ven la doctrina de firmas como superstición. No hay evidencia científica de que las formas de plantas y colores ayudan en el descubrimiento de los usos medicinales de las plantas. En doctrinas similares de la India, el sabio Agasthiar se supone que han tenido la capacidad de conversar con las plantas para así obtener de las plantas que las dolencias y enfermedades que las plantas, podrían aminorar e incluso curar.
0 comentarios
Publicar un comentario